Reseña del libro: Practica el agradecimiento, por Sam Crabtree
El agradecimiento es una marca de la fe; nació de una humilde sumisión a la soberanía de Dios. Como argumenta Crabtree, la presencia o ausencia de agradecimiento establece una trayectoria para nuestras vidas. El agradecimiento a Dios está en la raíz de nuestra búsqueda de la santidad, mientras que la ingratitud hacia Dios se encuentra debajo de nuestras idolatrías. El agradecimiento es un regalo de la gracia soberana de Dios, pero también una práctica que debe cultivarse mediante el esfuerzo del Espíritu.
Reseña del libro: Love or Die [Ama o muere], de Alexander Strauch
Pastores, consigan este libro y piensen en cómo el amor debe impregnar cada aspecto de su iglesia. Pásenlo a otros líderes. Consideren usarlo para una clase de escuela dominical o como una herramienta de discipulado. La falta de amor representa una terrible amenaza para la salud y la vitalidad de nuestras iglesias. Pastores, debemos recordar constantemente a nuestras ovejas de sus peligros y alentar a los miembros de nuestra iglesia a cultivar su afecto por Cristo y por los demás.
Reseña del libro: Analog Church [Iglesia analógica], de Jay Kim
La iglesia analógica tiene tres partes: adoración, comunidad y Escritura. En cada sección, Kim explora tanto las ventajas como las limitaciones de la tecnología. En todo momento, Kim sostiene que Dios requiere realidades encarnadas como parte de la esencia de la iglesia, o como dice el subtítulo, personas, lugares y cosas reales.
Reseña del libro: Cristianismo Pagano, de Frank Viola y George Barna
Hay algunos aspectos del libro que son loables. El principal de ellos es la afirmación de los autores de que «Dios no ha guardado silencio cuando se trata de los principios que rigen la práctica de su iglesia» (xviii). Sus argumentos contra el pragmatismo y la dependencia involuntaria de métodos mundanos resaltan la necesidad de que las iglesias sigan la regla prescriptiva de la Palabra. Además, los autores critican acertadamente la tendencia entre muchos evangélicos a enfatizar demasiado los aspectos individuales del cristianismo al descuido de la naturaleza corporativa de la fe. ¡En algunos puntos, uno podría pensar que el libro fue escrito por Dever y Leeman! Todo esto para decir que el libro no está exento de puntos brillantes.
Reseña del libro: Enjoy Your Prayer Life (Disfruta tu vida de oración), de Michael Reeves
No sé tú, pero me encantan los libros cortos que dicen mucho en solo unas pocas palabras. Además de eso, amo los libros que me ayudan rápidamente en tiempos de necesidad. Precisamente por eso me encanta el librito de Michael Reeves, Disfruta tu vida de oración. Al juzgar por el título, podrías suponer que Reeves […]
Cuatro Razones Por Las Que Debes Predicar Génesis
Cuando estás pensando en qué libro de la Biblia predicar, Génesis no es el libro que está al principio de tu lista. Entiendo la razón: es un libro largo con una cantidad de personajes poco fiables y capítulos difíciles. Pero son razones como esas, y unas pocas otras, las que me fuerzan a animar a los pastores a predicar este libro (sí, todo el libro completo, capítulo por capítulo y versículo por versículo). Génesis ha sido uno de los estudios más refrescantes para nuestra congregación y para mí como pastor.
Reseña del libro: ¿Por qué la Iglesia? De Scott Sunquist
«La alabanza en su máxima expresión nos lleva a la presencia de Dios, y cuando llegamos a la presencia de Dios, recordamos quién es Dios y lo quebrantados que estamos» (91).
El Crecimiento Bíblico de La Iglesia– Primera de Tesalonicenses 3:12-4:12
Los cristianos amamos, pues, porque Dios nos amó primero; tanto en el sentido de que nos ha dado un ejemplo de amor como en el sentido de que nos capacita para amar. Así, si necesitamos crecer en amor, ¿Qué deberíamos hacer? Bueno, al menos algo que podemos hacer es orar por ello. El camino al crecimiento es la oración.
¿Cómo usaría Pablo un directorio de la iglesia? Buscaría Gracia en cada página
Amigo, tus hermanos y hermanas todavía se están desarrollando en Cristo, al igual que mi pequeña estaba en el vientre de su madre. No espere que todos los miembros, o incluso la mayoría de los miembros, sean incondicionales en la fe. ¿Aman el evangelio (Fil. 1: 5)? ¿Están creciendo? Si es así, el Padre está sonriendo y nadie puede borrar la sonrisa de su rostro (He. 13:21).
Tres Razones por las que Deberías Predicar a través de Segunda de Juan
2 Juan tiene mucho que ofrecer. Le enseñará a tu gente a pensar de manera contracultural acerca del amor y la verdad, sobre el valor y la necesidad de la obediencia, y le ayudará a ejercitar un mayor discernimiento con respecto a los falsos maestros, tanto individualmente como en la vida de la iglesia.
Reseña del libro: Dios, la codicia y el evangelio (de la prosperidad), de Costi Hinn
Dios, la codicia y el evangelio (de la prosperidad), de Costi Hinn (sobrino de Benny Hinn), es una mirada fascinante entre bastidores a las creencias, prioridades y prácticas que componen un ministerio del evangelio de la prosperidad. Criado en el negocio familiar — tres de sus tíos y su padre dirigían ministerios de sanidad por fe —, a Hinn se le enseñó que él y su familia fueron ungidos de manera única por Dios, y que su vida de excesiva riqueza y lujo era la manera en que el Señor mostraba favor a sus siervos.
Cinco razones para predicar a través de Primera de Juan
A través de 1 Juan vemos con claridad que Jesucristo —totalmente divino, pero totalmente humano— está en el centro tanto de la Biblia como de nuestra salvación. Un rico festín espiritual acerca del «pan del cielo» le espera a tu congregación.
¿Cómo se relaciona la sustitución penal con otras teorías de la expiación?
Tratar de capturar todo lo que nuestro Señor Jesucristo logró en su gloriosa obra no es fácil dados sus aspectos multifacéticos. Juan Calvino trató de resumir la naturaleza integral de la obra de Cristo mediante el munus triplex —el triple oficio de Cristo como cabeza y mediador del nuevo pacto— profeta, sacerdote y rey.
¿Qué es lo esencial del evangelio?
Lo «esencial» implica necesidad, algo que no puede omitirse si el evangelio ha de entenderse correctamente. Charles Haddon Spurgeon parecía haber aprendido lo «esencial del evangelio» en su predicación y ministerio. Aunque muchas áreas del pensamiento bíblico estaban abiertas a debate, sobre lo esencial o los «principios fijos», como él los llamaba, no podía debatirse. […]
El viernes, la Cruz y el Evangelio
El viernes sitúa el momento en el clímax de lo que aconteció en la muerte del «despreciado entre los hombres y varón de dolores» (Isaías 53:3). Los evangelios narran un juicio y una condenación rápida de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo, y una muchedumbre agitada que, irónicamente, había recibido los beneficios de […]
Sé como Batman: Guarda el Evangelio
Batman es un miembro modelo de la iglesia. Apuesto a que nunca pensaste que leerías esa frase en un artículo de 9Marcas, ¿eh? Pero piénsalo por un momento. Batman es una persona común y corriente, un tipo normal que recorre las calles de Ciudad Gótica con un batitraje haciendo justicia a los criminales. No tiene […]
El evangelio – Introducción
«Evangelion —lo que llamamos «el evangelio»— es una palabra griega, que significa noticias buenas, felices, alegres y gozosas, que alegran el corazón del hombre y lo hacen cantar, danzar y saltar de gozo».[1] William Tyndale William Tyndale, el traductor pionero de la Biblia al inglés, escribió estas hermosas palabras en 1525, y las selló con […]
¿Quieres que tu iglesia disfrute de unidad? Deja que el evangelio haga su obra divisoria
Cuando me convertí en pastor principal, prediqué el evangelio con entusiasmo, pero no entendía su poder divisorio ni lo positivo que sería ese proceso. Como todos los pastores, no quería división. Quería unidad e inclusión. Pero no es así como funciona el ministerio. Todos en el primer siglo sabían lo que Juan el Bautista quería decir cuando predijo que Cristo […]
9Marcas presenta al Ministerio Pasión por el Evangelio (PxE)
El ministerio 9Marcas se ha asociado con PxE para promover un entendimiento bíblico del evangelio, recuperar una visión Cristocéntrica, y entusiasmar a la iglesia con la misión de transmitir fielmente la buena noticia a este mundo perdido a través del patrocinio de conferencias. Te invitamos a consultar todos los recursos en español que ofrecen. PROPÓSITO Pasión por […]
Se buscan: mujeres «ancianas» que instruyan a las más jóvenes
Había hablado sobre el tema de la feminidad bíblica y una mujer en edad universitaria me hizo una pregunta reflexiva: «¿Cómo puedo pensar bíblicamente acerca de mi feminidad cuando me dicen constantemente que la independencia es poder y que debería buscar mi propia realización y determinar mi propio destino?». Mi respuesta: «Ve a las mujeres […]
¿Qué nos tiene que enseñar la 2 carta de Juan sobre el asociarnos con falsos maestros?
¿Es posible para nosotros socavar el evangelio que predicamos a través de nuestras asociaciones ministeriales? Esta última pregunta parece ser recurrente en el evangelicalismo estadounidense. Es muy común que pastores, maestros y autores de inclinación evangélica compartan plataformas ministeriales con quienes predican un evangelio distinto al que «por la fe que ha sido entregada una […]
4 razones por las que deberías predicar a través del evangelio de Lucas
La mayoría de los pastores han predicado del evangelio de Lucas, pero solo algunos lo han predicado hasta el final. Considera cuántas veces has escuchado un sermón sobre el hijo pródigo. O considera las historias del nacimiento de Jesús; se predican todos los años durante la navidad. Pastores, aunque Lucas es el libro más largo del Nuevo Testamento, […]
Cuando un pastor se suicida
Nuevamente, otro pastor cometió suicidio. Pero en esta ocasión, él era mi amigo cercano. Y me sigo preguntando: ¿Cómo le doy sentido a esto? Después de todo, este pastor experimentado no era un falso Saúl (1 Sam. 31: 4). Era un creyente genuino cuya vida dio mucho fruto. No era un Judas lleno de culpa (Mt. 27: […]
4 Razones para predicar a través del Evangelio de Juan
Juan tiene un propósito especial al escribir su Evangelio: desea que el lector llegue a la conclusión de que Jesús es de hecho el Cristo, el Mesías prometido en las Escrituras, y que, al llegar a esa conclusión, tendrán vida en su nombre (Juan 20: 30–31). Por tanto, en un sentido muy real, el Evangelio de […]
Sal y Luz en la Capital de la Nación: Una Perspectiva Pastoral
Cuando miro por la ventana de nuestra iglesia, veo el friso de mármol de la Suprema Corte y la enorme cúpula del edificio del Capitolio que se levanta justo detrás del mismo. Como pastor asociado de una iglesia que se encuentra simplemente a cinco cuadras del asiento del poder legislativo y judicial en América, constantemente […]