Es necesario reunirse: 25 Razones para participar regularmente en el culto público y corporativo
Cristo ama a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella (Ef. 5:25). Cristo está santificando a la Iglesia para presentársela a sí mismo sin mancha ni defecto. Mientras tanto, «considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca» (He. 10:24-25).
Más que música: El papel de la congregación en cada elemento de la adoración
La adoración corporativa es el río caudaloso que corre por todas las corrientes de tu vida. Así que haz una prioridad suplicarle a Dios que bendiga grandemente las reuniones de su iglesia. Él ya ha hecho promesas especiales a su pueblo reunido: ¡Cristo resucitado está en medio de nosotros!
Tres razones por las que debe animar a tu congregación a reunirse cada semana
No nos reunimos con la iglesia para hacernos más valiosos para Dios. Nos reunimos porque —al recordarnos las buenas nuevas de la muerte y resurrección de Jesús, al ser alentados por la familia por la que murió— Dios se vuelve más valioso para nosotros.
Alejarse de los servicios con música específica
Un «servicio con música específica» es un servicio en el que la principal diferencia con los demás servicios de la misma iglesia es el estilo de música y el tipo de canciones. Creo que las iglesias deberían alejarse de este tipo de servicios. Mi razón es simple: los servicios con música específica promueven activamente la división en el cuerpo de Cristo.
Reseña del libro On Worship (Sobre la adoración) de H. B. Charles
El libro de Charles es una adición bienvenida al creciente número de recursos accesibles sobre la adoración corporativa que se centran en la prioridad de la iglesia local, y oro para que muchas iglesias sean edificadas y fortalecidas por su fiel trabajo.
Un programa de discipulado a prueba de tontos: La adoración corporativa
¿Cómo hace discípulos una iglesia? A través de su reunión corporativa. Aunque la reunión no es suficiente para llevar a los santos a la plena madurez en Cristo, es el motor que impulsa todos esos otros buenos esfuerzos.
¿Deben todas las iglesias del principio regulador ser iguales?
A veces podemos tener la tentación de imponer a los demás las formas que elegimos. Ninguna iglesia existe fuera de un contexto, así que no debemos asumir que nuestra forma es la única. Este esnobismo cultural supone que nuestras normas culturales agradan a Dios más que otras. Debemos hacer lo que funciona para nuestra congregación en nuestro contexto
En la iglesia no cantamos para evangelizar
Los himnos no se aprecian por su añejamiento, sino por su contenido. Pero es indudable que a través de la historia de la iglesia ha habido épocas más oscuras que otras o más superficiales, y eso se refleja en los himnos que esas épocas han producido. Y esta época en que nos ha tocado de vivir no se caracteriza precisamente por ser una de las más profundas.
¡Asiste!
Este último año el Señor, en su soberana bondad, nos quitó a muchos de nosotros la capacidad de reunirnos regularmente para adorar, edificar y servir. Oro para que cuando podamos reunirnos una vez más, todos los miembros regresen. El compañerismo remoto, virtual e incorpóreo simplemente no es suficiente. Nos las arreglamos. Pero es de esperar que nos haya llevado a valorar aún más la reunión cercana, real y encarnada que anticipa cómo pasaremos la eternidad, juntos en la presencia de nuestro Señor.
Reseña del libro: ¿Por qué la Iglesia? De Scott Sunquist
«La alabanza en su máxima expresión nos lleva a la presencia de Dios, y cuando llegamos a la presencia de Dios, recordamos quién es Dios y lo quebrantados que estamos» (91).
Qué hacer mientras conduces hacia la iglesia
Amo las palabras del apóstol Pablo en Efesios 3: «Y aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros». No te pierdas esa última frase. Miembro de la iglesia, Dios puede hacer mucho más abundantemente de lo que tú pides o entiendes por medio de ti, de acuerdo al poder que obra dentro de ti. Así que mientras conduces hacia la iglesia, canta, considera y ora. Solo asegúrate de hacerlo con los ojos abiertos.
4 razones por las que deberías añadir un servicio regular de oración al calendario de tu iglesia
Si pudieras añadir una cosa al calendario de tu iglesia, ¿cuál sería? ¿Un retiro de mujeres o un desayuno para hombres? ¿Un seminario acerca del evangelismo? ¿Grupos comunitarios? ¿Un servicio de sábado en la noche para los que la mañana es un desafío? ¿Un estudio bíblico a mitad de semana? Esa es la pregunta que […]