
Delegar: una máxima necesaria dentro del ministerio pastoral
Delegar es amar a la iglesia. Delegar no es solo una estrategia organizacional, es un acto de amor hacia la iglesia de ti como pastor. Al delegar, abres espacio para que otros crezcan, participen y se multipliquen. Proteges tu salud, preservas la fidelidad del evangelio y reflejas el diseño de Dios para su pueblo.

Sobrevivir al burnout en el ministerio pastoral en América Latina, perspectiva bíblica de esperanza y restauración
Pastor, no descuides la gracia de Dios que te es dada por medio de tu iglesia. Muchos pastores sufren en silencio porque sienten que deben ser los más fuertes. Pero la humildad es parte del liderazgo sano. No sobrepases los límites, es necesario que reconsideres tu ritmo de vida y ministerio. Jesús mismo se apartaba para orar, dormía en medio de la tormenta, comía con sus discípulos y no sanó a todos en un solo día. La obediencia de Jesús al Padre no era frenética, sino que actuaba en profunda armonía con su voluntad, ¿pastor, estás dispuesto a vivir y ejercer el ministerio de esa manera?

El amor es paciente
A través del amor paciente, los cristianos no solo crecen en su fe, sino que también se convierten en agentes de reconciliación, paz y esperanza en un mundo que no conoce el amor genuino de Cristo en acción.

Tres temas importantes relacionados con la plantación de iglesias en nuestros días
Estos principios, basados en la verdad de las Escrituras, han guiado nuestros esfuerzos con un enfoque constante en cultivar una membresía bíblica responsable, comprometida no solo con el crecimiento espiritual individual, sino también con la edificación de comunidades de fe sólidas y sostenibles. Reconocemos con humildad que todo ha sido obra del Señor, y seguimos dependiendo de su dirección para que su iglesia siga avanzando para su Gloria.

Equilibrio entre la gratitud y la vigilancia
A lo largo de los siglos, la Iglesia de Cristo ha sido testigo de movimientos que han transformado profundamente su curso. Algunos para la edificación del cuerpo de creyentes y otros que han desviado a muchos de la verdad de la Palabra de Dios. Es motivo de gratitud reconocer cómo Dios, en su soberanía, ha levantado reformadores, avivadores y misioneros que han guiado a la Iglesia hacia una mayor fidelidad a su propósito.

La historia no ha terminado: Reflexiones sobre los hijos que se han extraviado de la fe
Enfrentar la realidad de que un hijo se ha extraviado de la fe cristiana es difícil, pero las Escrituras ofrecen consuelo, esperanza y dirección. Aunque los padres puedan sentir que han perdido a sus hijos, Dios nos recuerda que la historia aún no ha terminado. Él es un Dios de nuevas oportunidades y de restauración. Su amor puede alcanzar incluso a aquellos que se han alejado más. La historia de los hijos apartados sigue en sus manos. En su tiempo perfecto, Dios puede hacer la obra de traerlos de vuelta al hogar.

Reseña del Libro: Sin Atajos al Éxito, un manifiesto para las misiones modernas, de Matt Rhodes
La lectura de este libro sirve como un recordatorio de que el trabajo en el campo misionero, aunque lleno de sacrificios y muchas veces de pruebas, lleva a un impacto duradero cuando se edifica sobre los principios de la Palabra y un amor genuino por los perdidos.